jueves, 26 de septiembre de 2019

LA BUCKET LIST



Y ELTON JOHN...


"Cosas que quiero hacer antes de morir", es un título muy largo, más fácil referirse a la bucket list. Además,  mencionar la propia muerte para alguna gente resulta de mal agüero, lúgubre o pesimista.

¿Pesimista? Como si dependiera de la actitud morirse antes o después, o no morirse; habrá que difundir  la noticia: la única certeza que tenemos en la vida, es la muerte, y todos vamos para allá... 

¿Qué mayor optimismo y  entusiasmo por vivir que tener una lista de deseos que realizar o propósitos por alcanzar antes de morir?    Y escribirlos implica un compromiso y  un acto de amor que muestra la capacidad de soñar y disfrutar estar vivo.  A mí me parece positivo que todos a cierta edad, en especial de 60 y más, hagamos una bucket list.

Mi lista incluye cosas con diferentes grados de importancia, entre ellas, asistir a un concierto de  Elton John.   Cuando vi la película, Rocketman,  me  trajo a la mente ese deseo, con tal fuerza que salí del cine decidida a lograrlo.

El filme retrata el enorme talento de Elton John y el intenso drama existencial que vivió desde su infancia, a pesar del cual, logró salir adelante, donde muchos artistas se han auto destruído.  Ver su vulnerabilidad y su fuerza, me inspiró profundamente. 

Busqué información y supe que estaba en una gira mundial para despedirse de su carrera y uno de sus últimos conciertos era en San Francisco, California.  Un mes después iba yo volando rumbo a esa ciudad, felizmente acompañada por dos de mis hijos, animados por mi iniciativa.


DESEO CUMPLIDO 


"El día que vi a Elton John", así recordaré siempre el 13 de septiembre de 2019.  No he asistido a muchos conciertos en mi vida, pero este es sin duda el más espectacular.  Por dos horas y media, Reginald Kenneth Dwight, cantó sus mejores composiciones, como Benny and the Jets y Rocketman, haciendo un despliegue de pasión y de su maestría al piano.  


Hubo momentos, en que me contagió a tal grado su energía, su entrega, que me sentí conectada con él y me di cuenta de porqué estaba yo ahí, porqué no quería morir sin verlo.

Y cuando parecía que ya se había acabado, el hombre que le dijo al mundo I’m still standing, regresó al escenario y cantó dos más de sus grandes: Your song y Good bye Yellow Brick Road, con la que dió un último adiós a su carrera, en la que ha brillado no solo por su arte, también por su calidad  humana...  

Adiós, Elton John...

EL SHOCK DE LA TERCERA EDAD

APRENDER A HACERSE VIEJO Cuando la gente empieza a hablarte de usted, te ofrece el asiento en una sala de espera o cargar tu bolsa del súper...