domingo, 3 de marzo de 2019

VIDA MAS ALLÁ DEL CIBERESPACIO

LA PESADILLA DEL CELULAR

La tecnología es una maravilla, que a veces se convierte en pesadilla...


O será que los de mi generación,  clasificados como los  babby boomers, que no crecimos en esta cultura cibernética, aunque le hemos echado ganas y seso, difícilmente manejamos un dispositivo o nos sentamos frente a una computadora con la seguridad de los nacidos después de 1968, llamadas generaciones X, Y, Z y los famosos  millennials.


Pero ¡tiene su encanto!  ¿Cuándo nos íbamos a imaginar poder comunicarnos, informarnos, hacer compras y entretenernos a través de un pequeño aparato que nos acompaña a todas partes?  ¿O que podríamos trabajar sin problema desde la propia casa o llevar nuestra oficina con nosotros de viaje?  Sólo falta tener vehículos voladores para estar viviendo como Los Supersónicos porque ya la robótica también es una realidad.


Sin embargo,  tanta maravilla tiene su precio, y no me refiero a  los conocidos riesgos de inseguridad, invasión de la privacidad y a la ciberadicción,  sino a otros efectos sutiles.  

Al mismo tiempo que cada dispositivo nos presta un servIcio invaluable sin el que ya no podríamos vivir, también representa un dolor de cabeza cada vez que tenemos que dilucidar una nueva función, por ejemplo, si no sabes usar el power point y decides –por qué no– hacer una presentación de diapositivas  al cabo para eso hay tutoriales.


Entonces, resulta que en algún punto te atoras y te quedas ahí clavado descifrando cómo hacer lo que quieres,  hasta que de pronto te das cuenta que ya pasaron horas, que tienes entumido hasta el pelo, te duele la espalda y no has comido.  

El hecho es que conectados a internet y trabajando en una computadora, entramos en un estado en el que no estamos conscientes de nuestro cuerpo, la percepción del tiempo se altera y sin darnos cuenta, podemos pasar demasiadas horas frente a una pantalla.  

Cuando un día cualquiera tienes 80 correos electrónicos, 100 mensajes por whatsapp, otros tantos por messenger, más notificaciones en facebook e instagram, todo ahí en el celular, te das cuenta que no puedes vivir conectado, que la vida, está en nuestra conciencia y en el entorno inmediato, en la interacción con otros, en estar cara a cara, escuchar su voz, movernos... y eso es una maravilla...


EL SHOCK DE LA TERCERA EDAD

APRENDER A HACERSE VIEJO Cuando la gente empieza a hablarte de usted, te ofrece el asiento en una sala de espera o cargar tu bolsa del súper...